Para los pacientes sometidos a cirugía ortognática, el proceso de recuperación es tan importante como la cirugía. Hay muchos puntos a tener en cuenta durante los primeros 30 días. En este proceso, cuestiones como la hinchazón, el dolor, la dieta y las actividades diarias son importantes. He aquí lo que le espera en el primer mes tras la cirugía de mandíbula y lo que debe hacer.
Primeras 24 horas: Primer día postoperatorio
-Hospitalización: La mayoría de los pacientes pasan la noche en el hospital tras la intervención. Durante este periodo, los médicos controlan su estado general y le administran analgésicos.
-Efectos de la anestesia: Después de la anestesia general pueden aparecer náuseas y mareos. Beber mucha agua y descansar puede ayudar.
-Hinchazón y hematomas: En los primeros días se produce una hinchazón importante en la zona de la barbilla y la cara. Esta hinchazón suele alcanzar su nivel máximo a las 48-72 horas.
💡 Recomendaciones para el primer día:
✔️ Túmbate con la cabeza apoyada en una almohada alta.
✔️ Aplique una compresa de hielo para reducir la hinchazón (20 minutos de hielo, 20 minutos de descanso).
✔️ Consuma alimentos líquidos y evite los movimientos de la mandíbula.
Primera semana Hinchazón, dolor y primera rutina diaria
1. Hinchazón y hematomas
-La hinchazón alcanza su punto máximo a los 3-4 días de la operación. Esto es normal y no debe preocuparle.
-Pueden aparecer hematomas en la cara, pero suelen desaparecer en 7-10 días.
-La aplicación de hielo y los antiinflamatorios recomendados por el médico ayudan a controlar la hinchazón.
2. Tratamiento del dolor
-Los primeros días puede sentirse un dolor de leve a moderado.
-Debe tomar analgésicos recetados por su médico con regularidad.
-El dolor suele empezar a disminuir al final de la primera semana.
3. Nutrición y consumo de líquidos
-Sólo deben consumirse alimentos líquidos. Los alimentos sólidos pueden ejercer presión sobre la mandíbula y prolongar el proceso de curación.
-Alimentos recomendados:
Batidos, yogur, leche, bebidas proteicas
✅ Sopa (debe estar tibia, no caliente).
Zumos de frutas y verduras recién exprimidos
-Beber mucha agua acelera la recuperación.
4. Hablar y actividades cotidianas
-Hablar puede ser un poco difícil, así que intenta hablar corto y despacio.
-Evita las actividades extenuantes, céntrate en descansar mucho la primera semana.
💡 Recomendaciones para la primera semana:
✔️ Continuar la aplicación de hielo durante los primeros 5 días.
✔️ Toma analgésicos y antibióticos con regularidad.
✔️ Siga manteniendo la cabeza erguida mientras duerme.
Segunda semana Empiezas a relajarte
1. La hinchazón empieza a disminuir
-En un plazo de 7 a 10 días la inflamación se reduce considerablemente, pero puede tardar varias semanas en desaparecer por completo.
-Los hematomas leves empiezan a desaparecer por completo.
2. Nutrición: transición a los purés
-Puedes cambiar a alimentos blandos y triturados para reducir la presión sobre la mandíbula.
-Alimentos recomendados:
Puré de verduras
✅ Frutas blandas como plátanos, aguacates
✅ Sopas de consistencia espesa
✅ Patatas cocidas y en puré
3. Vuelta a la vida cotidiana
-Dar paseos ligeros mejora la circulación sanguínea y favorece la cicatrización.
-Puedes realizar tareas domésticas ligeras, pero debes evitar levantar objetos pesados.
💡 Sugerencias para la segunda semana:
✔️ Empieza a diversificar tu dieta, pero evita los alimentos sólidos.
✔️ Evite las actividades pesadas aunque la hinchazón y el dolor hayan disminuido.
Tercera y cuarta semana: Comienza la normalización
•Şişliklerin %70-80’i inmiş olur, ancak tam düzelme birkaç ay sürebilir.
-Hablar se hace más cómodo, pero algunas palabras pueden seguir siendo difíciles de pronunciar.
-Continuar la alimentación con alimentos blandos.
-Puedes hacer más movimientos de mandíbula, pero evita morder alimentos duros.
💡 Recomendaciones durante este periodo:
✔️ Puedes aumentar suavemente los movimientos de la mandíbula.
✔️ Continúa cepillándote los dientes suavemente, pero evita los movimientos bruscos.
✔️ Si su médico se lo permite, puede iniciar actividades deportivas ligeras.
Recomendaciones generales para acelerar la recuperación tras una operación de mandíbula
✅ Sigue una dieta equilibrada
El consumo de alimentos ricos en proteínas y vitaminas acelera el proceso de curación.
✅ Dormir regularmente
El sueño desempeña un papel importante en el proceso de reparación del organismo. Intenta dormir al menos 7-8 horas cada noche.
✅ No fumar ni beber alcohol
El tabaco y el alcohol ralentizan la cicatrización y aumentan el riesgo de infección. Por lo tanto, deben evitarse durante al menos un mes después de la intervención.
✅ No descuides las revisiones periódicas
Acude regularmente a las citas que te indique tu médico y haz que revisen tu proceso de curación.
Conclusión ¿Qué esperar después de los primeros 30 días?
✔️ La hinchazón se reduce considerablemente, pero pueden pasar varios meses hasta que se asiente por completo.
✔️ La capacidad para hablar y masticar mejora gradualmente.
✔️ Poco a poco, se inicia la vuelta a la vida normal.
✔️ Pueden realizarse más movimientos mandibulares, pero deben evitarse los alimentos duros.
Es muy importante tener paciencia en el postoperatorio. En los primeros 30 días, su organismo trabaja para acelerar el proceso de cicatrización. Durante este periodo, puede tener un proceso de recuperación más cómodo siguiendo las recomendaciones de su médico.
Si estás planeando una cirugía ortognática o te has operado recientemente, puedes tener en cuenta nuestras sugerencias para que este proceso sea cómodo. Puedes ponerte en contacto con nosotros para más información 😊.
1 Comentarios