1. ¿Se puede hacer deporte después de una operación de mandíbula?
La cirugía maxilar (cirugía ortognática) es un procedimiento quirúrgico serio que corrige la posición de la cara y los huesos maxilares. Tras esta cirugía, los deportistas y las personas que llevan un estilo de vida activo "¿Cuándo podré volver a hacer deporte?" a menudo se hace la pregunta.
La respuesta depende del proceso de recuperación del individuo, del tipo de deporte que practique y de lo rápido que se fusionen los huesos de la mandíbula.Pero en general, las primeras 6 semanas es un periodo crítico para tener cuidado y Se recomienda no empezar a practicar deportes pesados sin la aprobación del cirujano.
2. Vuelta al deporte tras una operación de mandíbula
⏳ Primeras 2 semanas: Reposo absoluto y movimientos ligeros
- Se pueden realizar actividades de bajo impacto, como caminar.
- La cabeza debe mantenerse erguida para reducir la hinchazón de la barbilla y la cara.
- Deben evitarse actividades como levantar objetos pesados, caminar a paso ligero o hacer footing.
- Deben evitarse todas las actividades que aumenten la presión intraoral (por ejemplo, bucear, tocar instrumentos de viento).
- Los ejercicios que impliquen movimientos invertidos, como el yoga, están contraindicados.
- Deben evitarse los ejercicios que aumenten la tensión arterial.
2-6 semanas: Cardio ligero y ejercicios de resistencia
- Caminata ligera a paso ligero o bicicleta estática (sin elevar demasiado la frecuencia cardiaca).
- Ejercicios de resistencia ligera (por ejemplo, ejercicios de piernas, pero sin levantar pesos).
- La duración de la actividad física debe ser corta (20-30 minutos).
- Actividades como el levantamiento de pesas, la natación o el atletismo siguen siendo desfavorables.
- Deben evitarse todo tipo de deportes que puedan golpear la zona de la mandíbula (baloncesto, fútbol, deportes de combate, etc.).
6-12 semanas: Transición gradual a ejercicios intermedios
- Ejercicios cardiovasculares de bajo impacto, como footing ligero o bicicleta elíptica.
- Entrenamiento de resistencia ligera (por ejemplo, ejercicios con el peso del cuerpo).
- Natación a ritmo lento con la aprobación de un médico.
- Los ejercicios que requieran una presión elevada, como el levantamiento de pesas, no deben iniciarse antes de que se haya completado el proceso de unión ósea.
- Aun así, deben evitarse los deportes con riesgo de impacto en la zona de la mandíbula.
12 semanas y más: Transición gradual al deporte pesado
. Levantamiento de pesas (empezando con cargas ligeras).
. Deportes de contacto ligero (por ejemplo, baloncesto y fútbol, pero con protección facial).
. Volver al entrenamiento de cuerpo completo.
. Los deportes con riesgo de impacto directo en la mandíbula, como el boxeo, los deportes de combate o el rugby, deben suspenderse durante 6 meses.
. La protección de la barbilla debe utilizarse en los deportes de contacto.
3. Recomendaciones para hacer deporte tras una operación de mandíbula
- . No se recomienda levantar pesos durante los 3 primeros meses.
- . Después del 3er mes, se debe comenzar con pesas ligeras.
- . A partir del 6º mes, se puede volver al peso normal con la aprobación del médico.
- . Se puede nadar en la piscina o en el mar después de la sexta semana con la aprobación del médico.
- . Zambullirse en el agua o ser golpeado por olas fuertes es arriesgado para la mandíbula.
- . No se recomienda durante 3-4 meses debido al alto riesgo de impacto en la zona de la barbilla.
- . Deben utilizarse máscaras de protección para la barbilla al girar.
- . No debe hacerse durante al menos 6 meses.
- . Recibir golpes fuertes antes de que la mandíbula esté completamente curada puede impedir la unión ósea o provocar una nueva fractura.
- . Deben evitarse los movimientos que impliquen posturas invertidas.
- . Empezando con movimientos ligeros, los ejercicios intensivos pueden iniciarse después de la 8ª semana.
4. Riesgos del deporte tras la cirugía de mandíbula
- . Existe el riesgo de retrasar el proceso de cicatrización de la mandíbula.
- . El ejercicio excesivo puede aumentar la hinchazón al acelerar la circulación sanguínea.
- . Los movimientos bruscos o los impactos pueden hacer que los puntos se abran en el lugar de la operación.
- . Los ejercicios de alta presión pueden sobrecargar las articulaciones de la mandíbula.
Conclusión ¿Cuándo se puede volver a hacer deporte tras una operación de mandíbula?
. Las 2 primeras semanas: Reposo estricto y paseos ligeros.
. 2-6 semanas: Ejercicios cardiovasculares ligeros y de baja intensidad.
. 6-12 semanas: Inicio de deportes de bajo contacto y entrenamiento con pesas.
. Después de 12 semanas: Volver a los deportes de contacto y ejercicios pesados con la aprobación del médico.
👉 Es importante que planifiques tu vuelta al deporte con tu médico.