Las alteraciones en la estructura de la mandíbula pueden afectar significativamente a las personas tanto desde el punto de vista estético como funcional. Por este motivo, la cirugía ortognática, es decir, la cirugía de los maxilares, no sólo mejora el aspecto, sino que también regula funciones básicas como la masticación, el habla y la respiración. Entonces, ¿qué tipo de cambios se producen en la cara después de una cirugía de mandíbula? He aquí la respuesta a esta pregunta con los detalles que figuran a continuación.
Cambios tras la cirugía del maxilar superior
En los casos en que el maxilar superior está retrasado, se adelanta la mandíbula con la intervención quirúrgica aplicada en esta zona. Los cambios significativos en la cara tras esta intervención son los siguientes:
- Plenitud en los pómulos: Al adelantar el maxilar superior se consigue un volumen más pronunciado en el centro del rostro. Los pómulos parecen más llenos y perfilados.
- Elevación de la punta de la nariz: Como el cambio de posición del maxilar superior afecta a las estructuras que sostienen la parte inferior de la nariz, la punta de la nariz se eleva ligeramente. Esto crea una expresión más joven y dinámica.
- Aspecto triangular de la cara: El maxilar superior equilibrado contribuye a las proporciones inferior-inferior de la cara, lo que aumenta la simetría general.
Cambios tras la cirugía del maxilar inferior (mandíbula)
En las personas con un maxilar inferior retraído, esto puede provocar problemas tanto estéticos como funcionales. Cambios que se producen cuando se adelanta el maxilar inferior:
- Clarificación de la mandíbula: Adelantar el maxilar inferior hace que la línea de la mandíbula parezca más nítida y clara. Esto marca una diferencia notable, especialmente en la vista de perfil.
- Eliminación de la flacidez entre el cuello y la barbilla: El retraso del maxilar inferior crea un hueco en la zona de debajo de la barbilla, lo que genera el denominado aspecto "caído de sustentación". Adelantar el maxilar inferior elimina esta flacidez.
- Proporciones faciales más equilibradas: Dado que el maxilar inferior forma el tercio inferior de la cara, el rostro parece más equilibrado y simétrico con la corrección de esta zona.
La cirugía de mandíbula no es sólo estética
No hay que olvidar que la cirugía ortognática no sólo se realiza por motivos estéticos. Estas cirugías también desempeñan un papel importante en la solución de problemas de salud graves como problemas de mordida, dolor en la articulación de la mandíbula, apnea del sueño.